Archivo

Archivo para agosto, 2016

Cuentos heteróclitos

martes, 23 de agosto de 2016 Comments off

(prólogo)

 Por: Gustavo Páez Escobar

Hay en los cuentos de Eduardo Arias Suárez una característica predominante: los personajes son seres de la vida corriente y se mueven con desenvoltura en los escenarios comunes del mundo. Esto no solo ocurre en los cuentos reunidos en este libro, sino en toda su obra narrativa: Cuentos espirituales (1928), Ortigas de pasión (1939), Envejecer y cuentos de selección (1944) y Bajo la luna negra (1980).

Cuando el protagonista de uno de estos relatos habla en primera persona, parece como si fuera el mismo escritor quien contara su propia historia. Este dibuja  de tal modo las intimidades de sus criaturas hasta hacerlas auténticas, que a través de ellas logra transmitir las emociones y desasosiegos que él mismo siente.

Tiene semejanza con Chéjov, maestro de la cotidianidad en sus cuentos sobre la Rusia zarista de su época, caracterizada por el despotismo con que los poderosos trataban a la gente desvalida. El cuentista ruso, lo mismo que Arias Suárez en el ámbito colombiano, llevaba una llama de emotividad en su fuero interno y con ella vagaba por los campos en contacto penetrante con los humildes.

Esta experiencia aportó, tanto a Chéjov como a Arias Suárez, el material para enfocar la tragedia humana. Dotados de altas dosis de sicología, creatividad picaresca, humor e ironía, supieron ver la vida a través de los seres modestos y de los sucesos triviales que surgían a cada paso y les permitían dimensionar la realidad social.

Arias Suárez era un tránsfuga del destino que no encontraba acomodo en la sociedad. Su carácter inquieto y desapacible, unido a cierta actitud acre y engreída en el trato con sus vecinos, da cuenta de un individuo irritable que chocaba con la gente y armaba rencillas inauditas.

Pero ese no era el escritor en el fondo de sí mismo. Por el contrario, poseía alma generosa y afectiva, que no se le descubría a simple vista. Los que lo trataban de cerca hablaban de su excedida franqueza verbal y su ruda sinceridad, que por supuesto le acarreaban conflictos y lo distanciaban de sus amigos, creándole una figura hosca, lejana y enigmática.

Ahora bien, lo que llevaba consigo era un espíritu atormentado y un corazón grande en medio del ambiente desabrido de su tierra, que no podía asimilar. Por eso, terminaría desarraigándose de su entorno. No obstante, bajo la presión de tales durezas y disonancias elaboró sus mejores cuentos.

A veces se valía de los animales, más nobles que el hombre, para transmitir las sensaciones que recibía sobre la condición humana. Prueba de ello son sus cuentos magistrales Guardián y yo y La vaca sarda.

Frente a este panorama incompatible con su carácter crecían su descontento y su enojo, que en ocasiones se volvían corrosivos. Entonces se refugiaba en la literatura como puerto de salvación contra la mediocridad. Quienes lo tachaban de huraño y desdeñoso carecían de aptitud para captar las congojas de su espíritu. Ignoraban que lo que había detrás de esa apariencia adusta era un ser sensitivo y atormentado, capaz, por otra parte, de pintar los eternos conflictos del hombre.

Adel López Gómez, el escritor que tuvo mayor afinidad con él y que más supo interpretarlo, define así este atributo de su alma: “Una ternura que le afloraba en la literatura y en la vida, en las obras de su ingenio, en el amor de la mujer y de los hijos. Una ternura de hombre “duro”, siempre en batalla consigo mismo, que a veces se le agazapaba en el más secreto fondo. Una ternura, una bondad que, en contraposición eterna con la violencia, no le dejó nunca ser feliz”.

La soledad fue el gran sello de su vida. Se casó con la soledad. En sentido general, ella es la marca del escritor. Se puede ser solitario entre la muchedumbre. Para muchos, la soledad no es un estigma, o una maldición, sino una elección, un estilo, una manera de ser, un privilegio. Sin embargo, del estado de sosiego puede pasarse a la amargura, la neurosis o la angustia.

En El concepto de la angustia afirma Kierkegaard que “si el hombre fuese un animal o un ángel, no sería nunca presa de la angustia”. Según el filósofo danés, la angustia nos llega desde Adán como un concepto del pecado. Nadie está libre de  la angustia, pero muchos aprenden a manejarla. Las mayores víctimas son los espíritus sensibles y soñadores. Cuanto más espíritu exista, tanta mayor angustia. En sentido contrario, la falta de espíritu produce felicidad.

Conocido el hecho de que Eduardo Arias Suárez vivió en constante angustia, debe saberse que fue de esa manera como ideó los textos que tanta ponderación le hicieron ganar, lo mismo que sucedió con el cuentista ruso. Y entre nosotros, con Germán Pardo García, el poeta de la angustia –también llamado el poeta del cosmos–, que bajo el pavor del páramo y la inclemencia del desamparo escribió su obra grandiosa.

En Venezuela, a donde el escritor quindiano fue a parar llevado por su espíritu andariego e inconforme, armó en 1957 el libro titulado Cuentos heteróclitos, que ha permanecido inédito durante seis décadas. Moriría en Cali al año siguiente, el 19 de octubre de 1958, a la edad de 61 años, víctima de un cáncer terminal que él había detectado años atrás y que mantuvo en secreto. Nació en Armenia el 5 de febrero de 1897.

También en este aspecto existe semejanza con Chéjov, quien muere lejos de su patria a causa de la tuberculosis crónica. El paralelo literario que se da entre ambos cuentistas se extiende a sus propias vidas. Ambos vivieron agobiados por la angustia.

Se me ocurre pensar que Arias Suárez fue gran lector de Chéjov (lo mismo que de Gorki, Balzac, Maupassant, Poe y Kafka), ya que la técnica de sus narraciones ofrece similitudes. La penetración sicológica sobre los personajes, el uso del relato breve, el final sorpresivo, la crítica social manejada con caricaturas de la realidad, la almendra que queda para meditar luego de terminada la lectura, los hermanan en los caminos del cuento clásico.

Pertenecen a la misma corriente estética del naturalismo y el realismo. Arias Suárez se aparta del romanticismo, y si bien algunos episodios contienen ligeros toques románticos, esa no es la esencia de su literatura.

Un grupo de trabajo de la Universidad del Quindío, liderado por Carlos Alberto Castrillón y del que hacen parte Mariana Valencia y Daniel Mauricio Rodríguez, se dio a la tarea, con ejemplar empeño, de analizar y valorar este legado del que se habla durante más de medio siglo en la región quindiana. Los sesudos estudios que ellos ofrecen en estas páginas representan aportes valiosos para la literatura quindiana, y permiten sopesar la figura de Eduardo Arias Suárez en su época y lo que significa en los días actuales.

No se trata, en realidad, de cuentos inéditos, sino del proyecto editorial que buscaba el cuentista para conformar un nuevo libro, cuando lo sorprendió la muerte. En efecto, dieciséis de los veintitrés cuentos ya habían sido publicados en páginas literarias, sobre todo en Lecturas Dominicales de El Tiempo, y es posible que los siete restantes también hubieran obtenido su edición, pero el grupo universitario no logró encontrar los registros de prensa. De todos modos, debe considerarse que se trata de un libro inédito.    

El primero de estos cuentos salió a la luz el 10 de abril de 1943, y el último, el 9 de julio de 1951. Época tan remota, que al leer estos textos se experimenta la sensación de regresar a un país olvidado, para no decir que desconocido. En otras palabras, Eduardo Arias Suárez resurge de las cenizas del olvido. Ese es el milagro que depara el arte literario.

El implacable paso del tiempo resulta abrumador. El autor de estas líneas trae a la memoria que han pasado treinta y seis años desde que él dirigió en Armenia, con el auspicio del Comité de Cafeteros, la publicación de la novela inédita Bajo la luna negra, que llevaba medio siglo de haber sido escrita por Arias Suárez en la Guayana venezolana (1929).

Nos hallamos ante otro suceso literario. El trabajo editorial se hace posible gracias a la amorosa conservación de los originales en manos de Rosario y Zafiro, quienes a lo largo del tiempo han luchado con ahínco y esperanza por la edición que al fin se lleva a cabo. De esta manera, conservan fresco el recuerdo de su padre.

Publicación abreviada en:
El Espectador, Bogotá, 12-VIII-2016.
Eje 21, Manizales, 12-VIII-2016.

Comentario

Valioso y estimulante artículo. Seguramente nuevas generaciones, como la de los estudiosos de la Universidad del Quindío, lograrán el rescate de otras magníficas obras que enriquecerán la Biblioteca de Autores Quindianos, entre los cuales orgullosamente te incluimos pues te reconocemos como uno de los nuestros. César Hoyos Salazar, Armenia.

Categories: Cuento Tags:

Recetas de mamá Astrid

martes, 9 de agosto de 2016 Comments off

La sazón de este libro

 

 Gustavo Páez Escobar

 

Portada y contraportada-lomo letra despegadaCuando nos casamos, hace 53 años, Astrid no sabía cocinar. A pesar de que la señora Graciela, mi suegra, era experta en la preparación de deliciosos platos, mi adorada esposa no había tenido la ocasión de practicar el arte culinario.

Instalados en nuestro apartamento de recién casados, la primera empleada que tuvimos fue María Santos, una muchachita de 16 años –risueña, pero torpe–, a quien contratamos para pequeños menesteres por recomendación de una parienta de Astrid, a sabiendas de que carecía de formación para manejar la cocina. Por el contrario, era a ella a quien había que enseñarle. Nunca la hemos olvidado.

En tales condiciones, la nueva ama de casa telefoneaba con frecuencia a su amiga Yolanda Morris en solicitud de ayuda para salir de apuros. Astrid comenzó a aprender las recetas que le dictaba su maestra, y al paso de los días se maravillaba de los progresos que obtenía.

Así, fue descubriendo su agrado y aptitud para la elaboración de los alimentos. Los dos éramos amigos de la buena mesa, y por fortuna nunca hemos perdido ese placer. Durante los días del noviazgo hicimos del Chalet Suizo, en el centro de Bogotá, el sitio preferido para nuestras cenas románticas. Y no hemos dejado diluir ese recuerdo.

Allí planeamos el matrimonio bajo los aromas placenteros de la buena cocina  y, sobre todo, bajo el impulso del amor que nos embriagaba el alma.

Hicimos el curso prematrimonial en la parroquia de Santa Teresita, situada a pocas cuadras de donde vivía Astrid (Park Way de la Soledad). Entonces no era obligatorio el curso para casarse, pero la fama que tenía el padre José Miguel Miranda como el mejor orador sagrado de Bogotá nos entusiasmó para asistir a las conferencias.

En el programa figuraban, fuera del párroco, un economista, un sicólogo, un abogado, un médico, una médica (exclusiva para las mujeres, por razones obvias), un ama de casa y un padre de familia, todos versados en el difícil campo de la vida conyugal.

A las novias se les inculcó la importancia de ser mujeres hacendosas, aspecto que exige la esmerada atención de la casa y el acertado manejo de la cocina, por donde pasa la economía hogareña. Sitio que debe volverse fábrica de manjares para darle goce al paladar y hacer grata la existencia.

Seis años después nos trasladamos a Armenia. Desde el inicio matrimonial, Astrid ejercía de tiempo completo, con absoluta dedicación y exquisito gusto por el ornato y el florecimiento del hogar, su labor como gerente ejemplar de la casa. Entre ambos constituimos una sociedad consciente de propiciar la felicidad familiar y buscar horizontes para engrandecer la vida.

Mi laboriosa compañera fue acumulando receta tras receta que recortaba de periódicos y revistas, y otras las aprendía de sus amigas. Cuando el material fue abundante, lo pasó a mano a un cuaderno. Hasta que se volvió idónea en el arte de la cocina. En Armenia hacíamos periódicas y memorables reuniones con nuestras amistades, siempre alrededor de la fragante cocina y bajo el estímulo de los alegres aperitivos.

Quince años después estábamos de regreso en Bogotá. En la parroquia de Cristo Rey se matriculó en clases de alta culinaria que dictaba, para apoyar obras benéficas, una prestigiosa profesora del ramo.

Algún día Gustavo Enrique le dijo a mamá Astrid que deseaba festejar su cumpleaños con una frijolada que quería compartir con un grupo de compañeros de Codensa. ¿Cuántos? No más de doce. Pero resulta que fueron más de veinte. A partir de entonces se hicieron famosas las frijoladas en cada cumpleaños. La última congregó a cincuenta personas.

El día miércoles de cada semana está dedicado a almorzar con los hijos en nuestro apartamento. Es un almuerzo institucional que nos reúne en familia y nos regocija la vida. Ese día prepara Mónica, bajo las indicaciones de Astrid, los mejores platos de la semana, sacados del recetario. El hotel Mamá es sitio inmejorable para el encuentro, el conocimiento y discusión de los problemas, las fórmulas de solución, la propuesta de planes, la unión y la armonía de la familia. Y mantiene las puertas abiertas.

El cuaderno inicial de fórmulas culinarias lo trasladó Astrid a un libro de pasta dura en el que recogió, en 158 páginas, todas sus recetas. Un día me reveló que pensaba dejar una herencia especial a los hijos. Y comenzó a copiarlas a mano, con formidable paciencia e infinito cariño. Pasaba días enteros en la mesa del comedor (elemento esencial de la buena cocina), concentrada en su tarea maternal y feliz con el legado que adelantaba en completo silencio.

Escribió uno por uno, con su entrañable pulso de madre –que solo conocen las madres–, los tres libros de recetas que entregó a los hijos. Libros exclusivos y de edición única. Libros de oro. De paso, quedaba asociada a mi propia vida de escritor. La alianza perfecta. Para comprometerme con su obra, le colaboré con los índices.

En idea genial, los hijos acordaron imprimir las mismas recetas que ella les había transferido –y que representan un mensaje esplendoroso de la sangre y el corazón– en este libro confeccionado por la tecnología moderna. Y obsequiárselo a  mamá Astrid, la chef y la consejera insuperable, este 8 de agosto, cuando da un paso más en su etapa venturosa de la edad dorada.

Así pues, se unen estos homenajes mutuos, entrelazados por un mismo sentimiento: el que corre por las venas de los padres y los hijos, pero que solo es hermoso y valedero cuando el amor perdura como vínculo indisoluble.

Bogotá, agosto de 2016.

Contraportada

Astrid Silva de Páez nació en Bucaramanga, la Ciudad Bonita, bajo el signo de Leo, que simboliza el fuego. Del fuego se derivan la energía, la creatividad, el entusiasmo, la efusividad, la generosidad, el buen corazón. De corta edad se estableció en Socorro, donde sus tíos maternos eran comerciantes destacados. Allí hizo sus estudios primarios. Sus padres se habían separado. Cinco años después volvió a Bucaramanga, donde cursó el bachillerato.

A los dieciséis años iba a ingresar de monja. Pero un sacerdote le hizo ver que ese hecho podría enfermar a su mamá, y por eso desistió de la idea. Por aquellos días, Astrid integraba una asociación de muchachas de la misma edad que cumplían obras sociales en los barrios pobres de la ciudad. La compenetración con la miseria humana movió su alma religiosa.

En Avianca tuvo su primer empleo, y al año siguiente se trasladó a Bogotá. Durante seis años fue secretaria de la presidencia de la General Electric, entidad en la que gozaba de general aprecio (y era pretendida por un gringo enamorado suyo, que ella eludía por no ser su tipo).

Años atrás había buscado ser la esposa de Cristo, y de pronto se le presentó el amor humano. Se casó con el banquero y escritor Gustavo Páez Escobar, y seis años después se radicaron en Armenia, donde él ocuparía la gerencia del Banco Popular durante quince años. De regreso en Bogotá, el matrimonio se dedicó a la educación universitaria de sus hijos (Liliana, Fabiola y Gustavo Enrique). Cumplida la misión, disfrutan hoy de la etapa del reposo bajo el fulgor de la primera nieta, Valeria, una estrella sorpresiva que colma de regocijo a toda la familia.

El hogar ha sido para Astrid la razón de ser de su vida. El cariño por los hijos no tiene límites. Se ha integrado, con absoluta solidaridad y entusiasmo, a la vida literaria de su esposo. Además, posee vena sensible para el arte: ha tomado varios cursos de pintura y le encantan la lectura y la música. Este libro es refulgente símbolo familiar de los valores del amor y del espíritu.

Los Editores

escritor@gustavopaezescobar.com.

Categories: Otro Género Tags:

Violencia política de los años 30

miércoles, 3 de agosto de 2016 Comments off

Por: Gustavo Páez Escobar

En el libro ¿Por quiénes doblaron las campanas?, de reciente aparición, Antonio Cacua Prada revive una época nefasta de la violencia partidista en el país: la que azotó a la provincia de García Rovira, en el departamento de Santander, durante los años 30 del siglo XX.

El estallido de la conflagración comenzó el 29 de diciembre de 1930, cuando la policía municipal de Capitanejo, que era liberal, asesinó a un grupo de campesinos conservadores que se inscribían para votar en la elección de diputados en febrero del 31. Ese hecho se repitió en Guaca el 2 de febrero y dio origen a la formación, en ambos bandos, de las llamadas “chusmas”, que eran grupos de ataque y de defensa, de triste recuerdo en la historia del país.

El 29 de junio de 1931 fue asesinado el párroco de Molagavita, Gabino Orduz Lamus, oriundo de San Andrés (provincia de García Rovira), por el agente de la policía departamental Roberto Tarazona.

A lo largo de la década se recrudeció la ola de asesinatos en la provincia. Al concluir la hegemonía conservadora e iniciarse la liberal con el gobierno de Enrique Olaya Herrera, en 1930, irrumpió la represión del partido ganador contra sus adversarios. Esta época violenta tuvo su mayor expresión en Santander y en Boyacá.

Con el cambio de un partido al otro vino la renovación de la policía, la que sin ser numerosa, dada la proporción del país, producía numerosos muertos en el bando contrario. Era una policía rudimentaria, pero de todos modos contaba con las armas gubernamentales y con el amparo de la impunidad. Lo que había sucedido en los gobiernos conservadores se trasladaba ahora a los liberales, situación que llegaría hasta el año 1946, cuando volvieron los conservadores al poder con el triunfo de Mariano Ospina Pérez.

La realidad monda y lironda era que la violencia estaba empotrada en Colombia desde la derrota del dominio español. El país permanecía en guerra constante, con el objetivo claro de exterminar a los situados en la frontera opuesta. Ahora, en 1930, el turno correspondía a los liberales, y esta vez la saña era más recalcitrante que la ejercida en años anteriores.

El inicio de la nueva etapa de la barbarie fratricida tuvo ocurrencia en Capitanejo, población limítrofe con el norte de Boyacá, hecho que dio origen a repetidas masacres. Se mataba con alevosía y a sangre fría, como lo recuerda Antonio Cacua Prada en esta memoria histórica.

El 10 de septiembre de 1932, el alcalde de San Andrés, Clímaco Rodríguez, dirigió feroces acciones que se tradujeron en la muerte de numerosos labriegos, la intención de asesinar al coadjutor, Carlos Colmenares, el ataque a las religiosas del hospital y del colegio de señoritas y la destrucción de la imprenta donde se editaban el  semanario Lucha y Defensa y la Hojita Parroquial.  

Don Pedro Cacua Jaimes, padre del historiador Cacua Prada, había fundado dicho semanario el 13 de diciembre de 1930, y su vida se extendió hasta el 10 de septiembre de 1932. En estos días su hijo Antonio tenía apenas seis meses de edad. Para evitar ser asesinados, la familia tuvo que refugiarse en la finca de un familiar y ocultarse durante varios días en unas cuevas indígenas.

Pasados los años –el 10 de febrero de 1979–, don Pedro Cacua Jaimes, que había alcanzado alto liderazgo político en su tierra, y que moriría días después, le dijo a su hijo: “Como eres un apasionado por la historia, te tengo un regalo muy especial. Te voy a entregar tres colecciones de periódicos, empastados, y un folleto, en ellos encontrarás parte de la historia de tu pueblo, y de Guaca”.

En esto consiste el libro que edita hoy Antonio Cacua Prada: en reproducir en forma textual los artículos publicados en el semanario Lucha y Defensa, que se convierten en testimonio fiel de una de las etapas más sanguinarias de la vida colombiana. Han pasado 37 años desde el día en que recibió el legado de su padre, y 86 años desde que en García Rovira estalló uno de los capítulos más tenebrosos del odio y la retaliación movidos por la pasión política. Época cavernaria de ingrata recordación.

El Espectador, Bogotá, 31-VII-2016.
Eje 21, Manizales, 29-VII-2016.

Comentarios

Este recuento histórico de la violencia en Santander y norte de Boyacá se reprodujo en otros sitios de Colombia. Baste recordar los hechos acaecidos en el Valle del Cauca y que sirvieron a Álvarez Gardeazábal para su novela «Cóndores no entierran todos los días». Infortunadamente el 90%, y creo no exagerar, de los colombianos ignora cómo y quiénes fueron los generadores de la violencia que desde hace muchas décadas ha golpeado al país y frustrado la anhelada paz. Eduardo Lozano Torres, Bogotá.

Este artículo y el libro del escritor Cacua Prada son la historia de la provincia y las ciudades colombianas: ora violencia partidista, ora ataques guerrilleros, ora el narcoterrorismo, ora las matanzas de paramilitares, ora la sevicia de las bacrim y ora… En Colombia siempre hay una nueva violencia que falta por suceder. Ojalá algún día tengamos la inteligencia colectiva de cambiar este mal endémico. Armando Rodríguez Jaramillo, Armenia.

Leí la columna con la desazón que me causan escritos de ese corte; con él recordé el Quindío de mi niñez. Cada vez me convenzo más de que este es un país de bobos bravos, muchos de ellos de muy mala clase. Josué Carrillo, Barcelona (Quindío)

Ese es un vergonzoso capítulo  de la historia política de Colombia que se ha querido borrar para culpar al partido conservador y específicamente a los expresidentes Ospina y Gómez como «los padres de la violencia partidista en Colombia».  Mi padre, quien fue veterano suboficial del Ejército en los años veinte y comienzos de los treinta, me contaba cómo en un país que venía en paz, ésta fue rota por unas masacres de decenas de conservadores inermes concentrados en las plazas de mercado en algunos municipios de  Caldas, en  Gachetá y en Salazar de Las Palmas. Luis Granados Morales, Bogotá.

Categories: Historia, Violencia Tags: ,